Tales de Mileto:
Primer filósofo en buscar
explicaciones no religiosas a los “Porqué del hombre”
·
Explicaciones cosmológicas
·
Explicación físicas del universo
·
Agua: elemento de vida
Sócrates.
Filosofaba sobre la existencia
humana con la mayéutica.
Decía que la cuestión moral del
conocimiento del bien era el principio fundamental de ola enseñanza. “Una vida
sin reflexionar no merece ser vivida”
Conocer y obrar son la misma
cosa.
Dato curioso: Sócrates fue
acusado de pervertir a sus jóvenes discípulos con ideas profanas y fue
condenado a muerte. Fiel a sus principios, no permitió que sus discípulos lo
sacaran de la cárcel para huir y aceptó su destino.

Platón
Funda La Academia
y escribe Los Diálogos con las ideas
de sus Dualismos:
·
El mundo e las ideas y el mundo de las
apariencias
·
El hombre es 7un compuesto de dos realidades
distintas unidas accidentalmente.
·
El hombre dual sólo podría conseguir la
felicidad mediante un ejercicio continuado de la virtud para perfeccionar el
alma.
Aristóteles
Fue el primer crítico literario con la técnica de la
poyética. Prodigioso sintetizador del saber que decía que el hombre era un
compuesto hilemórfico (es decir que lo importante era la esencia de la
sustancia, no su exterior físico) y sentó las bases gnoseológicas (del
conocimiento).
Sus escritos tratan temas versados en la Política, La ética
a Nicómano, La lógica, La física y la Metafísica. Temas e ideas que siguen
siendo vigentes en la actualidad

No hay comentarios:
Publicar un comentario